
Esto puede mejorar si la alimentación antes de
salir va de la mano, y para ser consciente de lo qué hay que comer en estas
situaciones proponemos algunos alimentos recomendados para viajes largos.
- Hidratos de carbono complejos: son ideales
para que el cuerpo se mantenga en la digestión por un buen tiempo. Esto ayuda a
no sentir hambre tan pronto como suele ocurrir en un viaje. En esta lista están
los cereales sin azúcar, los panes integrales, y el aceite de oliva para un
toque de sabor.
- Frutas frescas: las frutas son un
alimento que viene bien para calmar el hambre cuando se está conduciendo. Las
manazas, plátanos y el melón calman el hambre. Se recomienda comer un solo tipo
de frutas para el viaje.
- Verduras: recomendadas para una comida
completa y nutritiva que calma el hambre durante cualquier viaje. En
definitiva, no deben faltar las verduras como parte de los alimentos para el
viaje.
- Agua: su importancia es igual o mayor a
la de los alimentos, muchas veces el hambre en los viajes se calma con sólo
beber algo de agua.
Si hay que evitar alimentos deben ser los
azucarados, los snacks, sodas y embutidos grasosos.
Recomendaciones para el manejo de los alimentos
-
Llevar los alimentos en una lonchera
o empacados para evitar su daño, procurar que el alimento perecedero con el
calor vaya acompañado de hielo.
-
Incluir los recipientes plásticos para servir los
alimentos.
-
Prepararlos y dejarlos listos
como mínimo una hora antes de salir.
0 comentarios:
Publicar un comentario